Google Cloud Next ’25 ha revelado que la visión de una transformación radical impulsada por la IA es ahora una realidad. Este impulso se mantiene gracias a las más de 3,000 mejoras de producto implementadas en Google Cloud y Workspace en 2024. Actualmente, más de cuatro millones de desarrolladores utilizan la familia de modelos de IA más avanzada de Google, Gemini. Asimismo, se ha visto un aumento de 20 veces en el uso de Vertex AI durante el último año, impulsado por Gemini, Imagen (generación de imágenes) y Veo (generación de video). En Google Workspace, la IA proporciona más de dos mil millones de asistencias mensuales a usuarios empresariales.
Esta innovación se apoya en la infraestructura global de Google, que ahora abarca 42 regiones, con nuevas ubicaciones en Suecia, Sudáfrica y México, y una rápida expansión en Kuwait, Malasia y Tailandia. A través de esta red, conectada por más de 3 millones de kilómetros de cables y 200 puntos de presencia, ahora está disponible para empresas de todo el mundo y se conoce como Cloud Wide Area Network (Cloud WAN). Esta red troncal empresarial ofrece una mejora de rendimiento de hasta un 40% y reduce el costo total de propiedad en la misma proporción.
El Crecimiento de la IA de Google: Clientes que Transforman sus Negocios
El éxito de Google se refleja en el impacto transformador que tiene en sus clientes. Durante Next ’25, se compartieron más de 500 historias de clientes, incluyendo marcas como McDonald’s, Samsung y el Gobierno de Singapur, entre otras. Estos clientes eligen Google Cloud por tres razones principales:
-
Plataforma optimizada para IA: Google Cloud ofrece una plataforma optimizada para IA que destaca en precio, rendimiento y precisión.
-
Capacidades abiertas y multinube: Permite a los clientes conectar agentes de IA con sus entornos de TI existentes, bases de datos y aplicaciones de software, lo que les ayuda a obtener valor de sus inversiones en IA más rápidamente.
-
Interoperabilidad: La plataforma está diseñada para la interoperabilidad, permitiendo a las organizaciones adoptar la IA a profundidad mientras cumplen con los requisitos de seguridad, privacidad y normativas.
Innovaciones Destacadas en Google Cloud
Durante este mes, Google anunció innovaciones significativas, incluyendo su TPU de séptima generación, Ironwood, que ofrece nuevos niveles de eficiencia. Esta TPU, la más grande y potente hasta la fecha, cuenta con más de 9,000 chips por pod y 42.5 exaflops de cómputo, satisfaciendo así las demandas de los modelos más sofisticados como Gemini 2.5. Además, Google Cloud será uno de los primeros en ofrecer las GPU Vera Rubin de NVIDIA. También se presentaron innovaciones en almacenamiento, como Exapools de Hyperdisk, que ofrecen el mayor rendimiento y capacidad de cualquier hiperescalador.
Modelos de IA Líderes de Google
Basándose en la investigación de Google DeepMind, Google Cloud ofrece una amplia gama de modelos, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes. Los modelos Gemini 2.5 son «pensantes», ya que pueden razonar antes de responder, mejorando el rendimiento y la precisión. Por ejemplo, Gemini 2.5 Pro, ideal para tareas complejas como depurar código, ya está disponible en Vertex AI en versión preliminar pública. Por su parte, Gemini 2.5 Flash, optimizado para baja latencia y rentabilidad, es ideal para casos de uso cotidianos como respuestas rápidas en interacciones con clientes.
Junto con Gemini, Google ofrece modelos de medios generativos para imágenes, voz, música y video, todos disponibles en Vertex AI. Estos incluyen:
-
Imagen 3: El modelo de texto a imagen de mayor calidad, con funciones mejoradas de retoque y generación.
-
Chirp 3: Un modelo de generación de audio que ahora permite crear voces personalizadas con solo 10 segundos de audio.
-
Lyria: El primer modelo de texto a música del sector, que transforma indicaciones de texto en clips musicales de 30 segundos de alta fidelidad.
-
Veo 2: Un modelo de generación de video que ahora incluye funciones de edición, como retoque y ampliación del fotograma.
Además, ha llevado sus modelos a entornos locales a través de Google Distributed Cloud (GDC), en asociación con NVIDIA y Dell.
Vertex AI: La Plataforma Integral para la Innovación en IA
Vertex AI es la plataforma de Google para crear y gestionar aplicaciones de IA. Ha experimentado un crecimiento explosivo, con más de 40 veces de aumento en el uso de Gemini en el último año y miles de millones de llamadas API al mes. En esta misma línea, Vertex AI Model Garden ofrece más de 200 modelos, incluyendo los de Google, terceros y modelos abiertos.
Algunos ejemplos de su impacto son:
-
Wayfair: Automatiza la actualización de su catálogo, logrando una velocidad 5 veces mayor.
-
AES: Utiliza agentes de IA para reducir los costos de auditoría de seguridad en un 99%.
-
Commerzbank: Reduce el tiempo de administración de llamadas de asesoría en un 66%.
A su vez, Google ha anunciado nuevas funcionalidades para Vertex AI, como los paneles de inteligencia artificial para monitorear el uso y el rendimiento, y el optimizador de modelos para dirigir consultas al modelo más eficiente.
El Futuro: Un Ecosistema Multiagente
Vertex es la única plataforma de IA que ofrece soluciones multiagente, permitiendo que varios agentes de IA colaboren. Estos agentes, con capacidades de razonamiento y planificación, están preparados para desempeñar un papel importante en el futuro del trabajo. Para facilitar este futuro, Google presentó:
-
Kit de Desarrollo de Agentes (ADK): Un marco de código abierto para crear sistemas multiagente sofisticados con menos de 100 líneas de código.
-
Protocolo Agente a Agente (A2A): Un protocolo abierto que permite a los agentes comunicarse entre sí, independientemente de la tecnología subyacente.
-
Agent Garden: Una colección de ejemplos y herramientas para conectar agentes con más de 100 conectores predefinidos y sistemas en la nube.
Google Agentspace y la IA en Workspace
Agentspace permite a los empleados utilizar agentes de IA para encontrar y sintetizar información, interactuar con agentes y realizar acciones en sus aplicaciones empresariales. Esta herramienta integra la búsqueda empresarial, IA conversacional y agentes de Google y de terceros. Además, se anunciaron mejoras en Google Workspace impulsadas por Gemini, como «Ayúdame a analizar» en Google Sheets, «Descripción general de audio» en Docs y «Workspace Flows» para automatizar tareas repetitivas.
Agentes de Alto Impacto que Generan Resultados Tangibles
Cinco categorías ha identificado Google de agentes con un enorme impacto empresarial:
-
Agentes de atención al cliente: Permiten a los clientes encontrar respuestas y productos rápidamente, comunicándose e interactuando con lenguaje natural. Por ejemplo, el sistema de pedidos en el auto de Wendy’s gestiona 60,000 pedidos diarios.
-
Agentes creativos: Se utilizan para impulsar a los equipos creativos, ayudando en la producción de contenido a gran escala y en la creación de nuevas formas de contar historias. Mondelez busca un retorno de inversión del 25% con IA para su contenido.
-
Agentes de datos: Ayudan a los equipos de datos a gestionar eficazmente la información y a los equipos de negocio a activarla. Por ejemplo, Mattel puede analizar el sentimiento de los consumidores en tiempo real.
-
Agentes de programación: Herramientas de IA que ayudan a los desarrolladores a programar. En Google, más del 25% del código nuevo ya es generado por IA.
-
Agentes de seguridad: Aumentan la velocidad y eficacia de los analistas de seguridad, como el agente de triaje de alertas que investiga dinámicamente las amenazas.
Por todo esto, Google Cloud se compromete a la innovación continua, ofreciendo infraestructura, modelos y plataformas de primer nivel, y una plataforma multinube abierta que garantiza flexibilidad e interoperabilidad. En definitiva, la IA tiene el poder de mejorar vidas, aumentar la productividad y reimaginar procesos, y Google está ampliando su misión de organizar la información mundial para ayudar a sus clientes, desarrolladores y socios a alcanzar sus objetivos.