Las contraseñas han sido la base de la seguridad digital durante más de 60 años, pero ya no son suficientes para proteger nuestros datos. Los ataques de phishing, que buscan robar credenciales, se han vuelto cada vez más sofisticados y frecuentes.
Los datos hablan por sí solos:
- En 2021, más del 60 % de las filtraciones de datos involucraron credenciales robadas o ataques de phishing.
- En 2022, las filtraciones por phishing le costaron a las organizaciones un promedio de 4,91 millones de dólares.
- Los ataques de phishing crecieron un 61 % en 2022, alcanzando los 255 millones en solo seis meses.
Google ha estado a la vanguardia de la lucha contra estas amenazas durante la última década, desarrollando tecnologías como las defensas impulsadas por inteligencia artificial y el estándar para llaves de seguridad físicas de la FIDO Alliance. Ahora, esa innovación culmina con el lanzamiento de las claves de acceso, una alternativa más simple y segura a las contraseñas.
¿Qué son las claves de acceso y por qué son mejores que las contraseñas?
Las claves de acceso son un nuevo método de inicio de sesión sin contraseña, que permite a los usuarios acceder a sitios web y aplicaciones de manera cómoda y segura. Puedes iniciar sesión usando tu huella dactilar, reconocimiento facial o el PIN de tu pantalla de bloqueo en dispositivos Android, ChromeOS, iOS, macOS y Windows.
Las claves de acceso ofrecen varias ventajas clave:
- Mayor seguridad: A diferencia de las contraseñas, las claves de acceso son resistentes al phishing. Se basan en protocolos criptográficos de clave pública, los mismos que se usan en las llaves de seguridad físicas, como la Llave de Seguridad Titan.
- Facilidad de uso: No tienes que memorizarlas ni escribirlas. Los datos de Google muestran que son dos veces más rápidas y cuatro veces menos propensas a errores que las contraseñas.
- Protección de la privacidad: Tu información biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) nunca se envía a los servidores de Google ni a otros sitios. Se usa únicamente para desbloquear tu dispositivo.
Google implementa claves de acceso para todos
Tras su lanzamiento inicial para cuentas personales de Google, las claves de acceso ya están disponibles en una versión beta abierta para más de 9 millones de organizaciones que usan Google Workspace y Google Cloud. Esto convierte a Google en el primer gran proveedor de nube pública en ofrecer esta tecnología a sus clientes, desde pequeñas empresas hasta gobiernos.
Snap Inc., por ejemplo, ya está aprovechando las claves de acceso para sus empleados. Jim Higgins, CISO de la compañía, afirmó: «Asociarnos con Google Workspace para migrar de contraseñas a claves de acceso reduce el riesgo de fuga de contraseñas y robo de cuentas de nuestros empleados».
Si eres administrador de Google Workspace, puedes habilitar las claves de acceso para que los usuarios puedan iniciar sesión sin contraseña. Por defecto, esta opción está desactivada, pero los usuarios aún pueden usarlas como método de verificación en dos pasos (2SV).
Para empezar a usar claves de acceso en tu cuenta de Google Workspace o personal, visita g.co/passkeys.